Curso Mindfulness para el autocuidado emocional. La transformación interior
«El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos»
Marcel Proust
La práctica de mindfulness te enseña a estar presente con tus experiencias y emociones cuando las estás viviendo, sin juzgarte y sin culparte.
Se trata de acercarse al cuidado emocional con atención, aceptación y compasión.
Aprender a tratarte y a cuidarte cuando estas pasando un momento duro a nivel emocional es el primer aprendizaje para sobreponerse a esa experiencia que puede ser dolorosa.
No pasa nada por equivocarte, no pasa nada por no estar siempre feliz, al contrario, el comprender ¿qué puedes hacer en esos momentos de dolor para superarlos? es uno de los mayores aprendizajes.
Cómo evitar la autocrítica implacable, cómo te encuentras, qué emociones están ancladas y cómo dejar que igual que han llegado se vayan.
Las emociones son adaptativas y existen para ayudarnos a reconocer aquello que estamos sintiendo en relación a la vivencia y para ser el primer impulso hacia un estado distinto.
Cuando parece que todo está mal y te derrumbas es el momento de permitir que algo nuevo emerja y en ese momento es cuando más te ayuda la práctica de mindfulness permitiéndote adquirir:
+ Presencia + Discernimiento + Aceptación + Compasión + Compromiso + Transformación
Desde la tradición y la sabiduría de oriente, hasta el conocimiento que las disciplinas científicas aportan a este conocimiento lo que exploraremos en esta formación.

Destinatario:
Personas con alguna práctica previa de meditación o mindfulness y que quiera profundizar en el autocuidado.
Contenidos:
- Equilibrando el cuerpo y las emociones. Entrenando la respiración
- Habitar tu cuerpo desde la conciencia.
- Como afectan mis emociones a mi cuerpo, mi salud y mis relaciones.
- Transformación interior – Aceptación y compromiso.
- Coherencia cerebro, corazón y emociones. Activando la química del bienestar y auto compasión.
- Los pensamientos y las palabras habitadas.
- Conociendo al observador interior.
Material complementario:
- Grabaciones de audio para repetir las prácticas
- Guía de trabajo informal para cada semana
- Resumen del contenido comentado en la sesión presencial
- Bibliografía recomendable para profundizar.
Cronograma: 8 sesiones presenciales o por zoom en directo.
Inicio: Viernes 12 de mayo – Final: viernes 30 de junio.
Horario:
De 18.00 a 20.30 hrs.
Reserva tu plaza