«Desarrollando el bienestar interior» fue el taller que impartí el pasado 28 de noviembre para el Proyecto Vives de Acción contra el Hambre en Villagarcía de Arosa y así fue la valoración de la coordinadora.
Aquí podéis ver un resumen en imágenes del desarrollo del taller.
En este taller los participantes descubrieron el tremendo impacto que estas emociones, no gestionadas adecuadamente, tienen en la salud física y emocional.
«La Sorpresa, la Ira, el Miedo y la Tristeza»
Les expliqué como afectan a nuestro cuerpo antes incluso de que sepamos identificarlas de forma consciente, afectando al ritmo de nuestra respiración y a la contracción de toda la musculatura interna y externa de nuestro organismo.
Después con la práctica propuesta comenzaron a percibirlas en el cuerpo y fueron conscientes de que aún en una situación de tensión si aprenden a respirar parte de esa tensión se disipa.
Para finalizar fueron conscientes del poder que el pensamiento tiene en las reacciones físicas y en nuestras respuestas y como a través del escaneo corporal pueden conocer aquellas zonas del cuerpo que mayor nivel de tensión están sufriendo y desde ese conocimiento como pueden permitir que todo su organismo se relaje.
Al principio y al final se trataba en resumen de aportarles algunas prácticas que les faciliten la gestión de las emociones en su día a día, y lo hemos conseguido.
Gracias a todos los participantes por su atención e implicación en el desarrollo del taller.
Gracias sobre todo a sus promotores «Proyecto Vives– de Acción contra el Hambre» por confiar en la propuesta de Programa Destres» para su desarrollo.