Saltar al contenido
Inicio » Proyectos » Mindfulness » Conferencias Impartidas » Cuidando la salud mental en el trabajo – CEP – Confederación Empresarios de Pontevedra

Cuidando la salud mental en el trabajo – CEP – Confederación Empresarios de Pontevedra

  • Victoria 
Conferencia en Confederación Empresarios de Pontevedra - Cuidando la Salud Mental en el Trabajo --Claves para la reducción de estrés

Claves para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional

El pasado mes de octubre tuve el inmenso placer de realizar una ponencia en la Confederación de Empresarios de Pontevedra con este título.

Fue tal el interés por la Jornada en la que compartí escenario con una gran profesional de la nutrición la Dra. Amil López, que se tuvo que desarrollar en el Salón de Actos de la CEP con una capacidad para 150 personas y estuvo casi completo el aforo.

Y en ella compartí algunos datos para ubicarnos en el contexto, primero de números de consumo de ansiolíticos y antidepresivos como sociedad (España y Galicia) y a continuación de incidencia en las empresas del coste de la salud mental en bajas laborales y duración de las mismas.

Comparto aquí esos datos para que tú también puedas acceder a ellos:

En esta ponencia, también compartí algunos ejercicios prácticos para la toma de conciencia de los efectos del estrés perjudicial que se manifiestan a nivel corporal y a nivel mental.

El cuerpo como elemento psicosensorial y avisador del nivel de estrés.

Y para finalizar un taller en el que exploramos las siguientes técnicas para la reducción de estrés.

Prácticas que facilitan la reducción de estrés en el día a día como son:

  • Técnicas de respiración.
  • Técnicas de relajación.
  • Y la práctica de Mindfulness como instrumento para el bienestar.

Si la salud mental se cuida en el trabajo, la consecuencia directa es que los trabajadores van a estar más comprometidos con los objetivos empresariales y eso a su vez será mejor para la cifra de negocio de la empresa.

¿Sería muy costoso para la empresa?

Pues no, sería más barato que las bajas laborales por trastornos de salud mental, y por TME (Trastornos músculo esqueléticos) producidos por la tensión acumulada, más barato que las renuncias silenciosas, la baja productividad y los ambientes tóxicos.

El ROI: Retorno de Inversión Empresarial en bienestar es de 6 a 1.

Si te interesa el tema y quieres que comentemos 

¿Cuál es la necesidad en tu empresa?,

 No dudes en enviar un mensaje y con mucho gusto me pondré en contacto contigo.

Contacta con nosotros

Puede visitar Nuestras Instalaciones: C/ Caleira 5 – 36210- Vigo
Si lo prefiere puede contactar por teléfono o WhatsApp en el 667 99 48 19 en horario de oficina.

Envíenos su consulta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Victoria Ambrós.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad