El próximo mes de Septiembre desde el 18 al 20, se celebrará en Benidorm el «VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEAS» (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés), al cual asistiré.
Y hoy revisando la documentación y la web de la SEAS, he releído el apartado de ESTRES LABORAL (PREGUNTAS FRECUENTES) , que es uno de los que más me interesa, y creo que es importante difundir las recomendaciones que hacen para el afrontamiento del estrés laboral y también lo que se consigue con ayuda de profesionales especializados en el control del estrés y por eso los trascribo aquí:
¿QUÉ SE ALCANZA CON LA INTERVENCIÓN?
Adquirir mayor conocimiento de los estresores laborales para controlarlos
Adquirir mayor autoconocimiento y control sobre cómo interpretar el medio.
Interpretar un menor número de situaciones como ansiógenas.
Evaluar adecuadamente los recursos propios para hacer frente a la situación.
Saber solucionar problemas de forma más adaptativa.
Disminución del nivel de tensión muscular y/o vascular.
Facilitar descanso y sueño para combatir la fatigabilidad.
Reducir la fatiga en el trabajo y aumentar el rendimiento.
Aprender a usar el apoyo social como amortiguador de los efectos del estrés.
Reducir la evitación a situaciones conflictivas.
Reducir el impacto de la Ira ante situaciones de frustración.
Como digo asistiré a este congreso en el que se abordarán multitud de enforques sobre el estrés y la ansiedad en la vida, en el trabajo, en las relaciones familiares y también las medidas terapéuticas que se utilizan y los resultados que con ellas se consiguieron en los casos clínicos.
Pero creo que es fundamental que para que cualquier profesional pueda servir de ayuda, es que la persona que tenga este problema solicite y acepte esa ayuda.
No pocas veces he oido que el estrés está causando estragos en la vida emocional o física de algunas personas, pero sí muy pocas veces escucho que los afectados busquen ayuda mientras no llegan a lo que yo llamo el punto de no retorno.
Aquel instante en el que se produce un acontecimiento o situación que te indica que así no puedes seguir, que ya no puedes más, y que realmente aunque te cueste reconocerlo necesitas ayuda porque solo no eres capaz de conseguir el control de tus emociones.
Me interesa recibir informacion sobre los congresos de SEAS, soy psicologa en Guatemala y me gustaria poder asistir, mi area de trabajo es el estres y las diversas enfermedades psicosomaticas. Muchas gracias. Georgina
Hola Georgina, en este enlace podrás encontrar toda la información que necesitas.
http://www.ucm.es/info/seas/
Saludandoles muy cordialmente les solicito el favor de envíenme el «Acuerdo Marco Europeo sobre el Estrés Laboral» ya que el archivo que se baja dañado cuando intento bajar de su web.
Muchas gracias
Hola Roger, como sé que otras personas pueden estar interesadas también y mientras no solucione los problemas de los archivos en pdf, estoy introduciendo algunos documentos en la siguiente web:
http://www.scribd.com/universoyoga