Estrés Laboral
Trastornos de la salud mental y comportamiento- Informe FREMAP
El estrés es un riesgo psicosocial de PRL
Todo obstáculo es tu maestro, incluido el estrés
La personalidad tipo A y el estrés
Problemas para superar el estrés
Ceguera organizacional por estrés
Mindfulness en el sector metalúrgico de Vigo
Jornada gratuita: Mindfulness para gestión de estrés
Mindfulness en el lugar de trabajo ¿para qué?
¿Intentas gestionar el tiempo?
Riesgos psicosociales, organización del trabajo y estrés
Mindfulness para la gestión de estrés laboral en «ViaVigo»
Mindfulness en Vigo, iniciamos grupo en Septiembre
El pensamiento y su poder
¿Porqué el estrés nos enferma en vacaciones?
Con estrés perdemos de vista los objetivos y enfermamos
Emprender bajo los efectos del estrés
Trabajo repetitivo y estrés
El 61% de los trabajadores ha declarado que el estrés les generó una enfermedad
Invertir en Gestión de estrés es rentable para la empresa.
Gestión de estrés en 8 semanas con mindfulness
El estrés laboral aumentará en los próximos cinco años
Consejos para manejar el estrés
¿Como combatir el estrés?
La felicidad en el trabajo
Cursos de gestión de estrés en Mutua Gallega
Las empresas deben cuidar mejor de sus Recursos Humanos
¿Qué es el estrés laboral?
Campaña Europea lugares de trabajo Saludables
Guión de Relajación autógena o de Schultz
Procesamiento multi-tareas o dispersión mental por estrés
La salud si tiene precio
Vivimos con el sentimiento de urgencia permanente
Ejercicios físico en el trabajo
Estrés en el trabajo – Acuerdo Comisión Europea
Problemas en la práctica de técnicas de relajación
Conferencia: «Como gestionar nuestro estrés»
La receta del estrés
La importancia de decir no
Manejar el estrés para evitar el infarto
La mitad de los profesores de secundaria sufre estrés en su trabajo
Se crea la primera unidad de patología laboral en un hospital español
Riesgos psicosociales, evidencias
Impresiones sobre el Congreso de Ansiedad y Estrés
Congreso sobre ansiedad y estrés
Congreso Internacional sobre Ansiedad y Estrés
Hablando de estrés, video 1, 2 y 3
Nuevo lenguaje en Recursos Humanos
La salud psíquica de los trabajadores
Estrés y relajación
Estadísticas sobre Estrés Laboral
Videos sobre el estrés
Salud laboral según la OMS
Madre, trabajadora y estresada
Viva el sentido del humor
Tengo control sobre mi vida…
«La presión de los puestos de responsabilidad puede ocasionar serios trastornos de salud y perjudicar la vida familiar de quienes los ocupan .»
¿Cómo manejar esa presión? ¿Cómo contrarrestar los efectos negativos del éxito? La terapia de María Jesús Álava empieza por un buen análisis de autoconocimiento:
«Cómo soy, qué es lo que necesito para vivir y qué es lo que me gustaría tener, pero de lo que podría prescindir.
Hay que diferenciar muy bien la necesidad del deseo: si el deseo por ser el número uno lo transformas en una necesidad, caes en una trampa mortal».
En segundo lugar, la psicóloga recomienda un análisis objetivo sobre las exigencias del puesto: dónde me lleva y qué repercusiones tendrá en mi vida personal. «Hay mucha gente que se engaña, piensa que todo cambiará. Pero tienen que tomar medidas y hacerse unas preguntas clave:
¿Tengo control sobre mi vida? ¿Puedo, mañana, cambiar de posición y seguir sintiéndome bien?
Seminario de relajación
VII Congreso sobre estrés y ansiedad
El trabajo es salud….!
Afrontar el estrés laboral
Inmadurez para el mundo laboral
Estrés post vacacional
Hoy es mi ultimo día de vacaciones, y como sentí mi espalda muy contracturada fui al fisioterapeuta que habitualmente me trata.
Charlando de este tema de las vacaciones me decía que por lo que él oía en su consulta, cada vez más la gente siente una presión excesiva por la vuelta de las vacacioneso lo que también se da en llamar ESTRÉS POST-VACACIONAL.
Y también me decía que no sabía por qué?
A mi a me pareceía y así se lo dije que hay diversos factores que hay que tener en cuenta con la vuelta al trabajo y son los siguientes:Read More »Estrés post vacacional
Desde el intelecto hacia la emoción
Casi todos sabemos desde la razón que es lo que deberíamos hacer para no sufrir estrés, pero también casi todos reconocemos los síntomas físicos o de conducta que el estrés causa en aquellos que tenemos próximos ya sea en el trabajo o en la familia, pero casi nunca reconocemos los propios.
Por qué?
Porque una cosa es el conocimiento racional e intelectual y otra muy distintas es el conocimiento o sabiduría emocional.
Nosotros nos observamos a nosotros mismos a través de una óptica muy especial y con unas lentes deformadas a nuestra conveniencia.
Nos auto engañamos constantemente, y utilizamos mil y una trampa para no reconocernos a nosotros mismos tal y como somos, o tal y como estamos en cada momento.
Por qué hacemos esto que además suele ser de modo inconsciente?
Generalmente porque tenemos miedo, miedo de encontrar en nosotros sensaciones, comportamientos o emociones que no nos gustan, que a lo mejor no consideramos «social o políticamente correctas».
No nos sentimos a gusto con nosotros mismos, o consideramos que si realmente fuésemos sinceros no encajaríamos con lo que los demás piensan y dicen que debemos ser o actuar.
Por eso es necesario que recurramos a la ayuda de alguien ajeno. Porque como dice una amiga «Recetas doy que para mí no encuentro»Read More »Desde el intelecto hacia la emoción
Necesito vuestra opinión
Lo duro que es decir no
Todos sabemos que muchas veces en nuestra vida tenemos que tomar decisiones importantes, ya sea sobre la vida privada o sobre la laboral.
La semana pasada se me dio una de estas situaciones donde debía decidir a nivel laboral si dedicarme a tiempo completo a un trabajo reglado y tener un beneficio económico mayor o permanecer a media jornada como estoy actualmente, y como opción la incertidumbre de la estabilidad laboral en juego, o la posibilidad de que en cualquier momento quedarse sin trabajo.
Así que ante la duda, ya que la oferta no era del todo mala, y ninguna maravilla tampoco por cierto, pero como digo pedí opinión en mi entorno.
Cada uno que pregunté me dio su punto de vista, pero por lo general todos escogieron la seguridad y jornada completa, los anglosajones tiene una frase para esto «Brain storming» (Tormenta de ideas).
Mi hermana, cuando yo le planteaba mis dudas acerca de la falta de tiempo que tendría para continuar con el yoga y con los cursos de gestión de estrés, me dijo algo muy sincero, en esta ocasión solo tú decides, estás sola.
Y es verdad, estuve sola, y como suelo buscar los pros y contras en todas las situaciones, busqué no centrarme en el problema tal y como lo planteaba la empresa y ver otros puntos de vista.Read More »Lo duro que es decir no
Relajación progresiva, inconvenientes en la práctica
El círculo adictivo del estrés
Valoraciones y personalidad
Previniendo el estrés en el trabajo
Por qué las cebras no tienen úlcera
Un mal jefe aumenta en sus empleados el estrés y la baja productividad
El estrés es más contagioso que la gripe, a juzgar por las bajas laborales
Reacciones de gente estresada
El estrés no entiende de edades
Si no tuvieras miedo que harias….
Inteligencia empresarial al servicio del empleado
Estrés y tipos de personalidad
Pocas empresas luchan contra el estrés laboral
Cada vez son más las bajas de profesores por estrés, depresión o ansiedad
El estrés en el trabajo y la ansiedad han disparado en un 50 por ciento el insomnio.
Estrés laboral en la Unión Europea
La práctica de la relajación
Estrés Laboral necesidad de asesoría externa
No hay una sola causa que sea la generadora del estrés, y por lo tanto no hay una única solución a los problemas que el estrés produce, ni tampoco una sola estrategia.
Como cada individuo afronta su situación bajo diversos filtros y visiones, es por lo que es recomendable que a través de la ayuda de profesionales, cada individuo encuentre las técnicas que mejor se adapten a su personalidad y circunstancias.
LAS FUNCIONES DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EXTERNA:
La relajación para que sirve
Hoy he leído esta pregunta y creo que mucha gente puede hacérsela cuando se proponen técnicas de relajación y es algo que quizá todos demos por supuesto pero que no sabemos a ciencia cierta para que sirve.
Pues bien voy a intentar dar algunos argumentos y respuesta a esta pregunta que me parece muy interesante.
Decir en principio que hay muchas técnicas de relajación y que cada una sirve para uno o varios objetivos. Es decir no todos las técnicas producen los mismos efectos.
Es cierto que cualquier técnica de relajación lo que pretende es justamente eso, que el practicante consiga relajarse, pero no es menos cierto que la relajación se puede conseguir por distintas vías…Read More »La relajación para que sirve